
Del otro lado de la mesita, estoy acurrucada en otro sillón. Él cree que duermo o simplemente ignora. Yo observo, con una mirada escurridiza, la solución blanca que le cuelga de la nariz, con pena, con la nostalgia de lo que nunca voy a amar. Él está de paseo por entre sus recuerdos, huyendo de las tragedias de su vida. Entonces, de pronto existo. Me tiende una mano y lo abrazo con toda la culpa y la piedad hacia lo semi-desconocido. Por un momento participo de su pena, luego me fugo y caigo en por un hoyo de vuelta a casa.
6 comentarios:
tiempo que no pasaba por acá.
hoy me tomé un rato y leí para atrás cosas que no había leído.
poco antes de nuestro encuentro el otro día, había leído "El cuaderno rojo", de Auster. un libro fenomenal y muy recomendable, que me dejó pensando mucho en el tema del azar y las casualidades.
ahora que entro acá, con las identidades esclarecidas, se me viene a la mente ese mundo de Auster y su melodía del azar... a veces las casualidades son tan fantásticas!
me gustó este texto en particular, pero más me gusta esto de los reencuentros, cruces de caminos, charlas y sentir que existe cierto tipo de conexión que jamás imaginamos habitando distintos turnos de la escuela.
porque de habitar se trata, habitarse y deshabitarse, que es, para mí, lo que hacemos todo el tiempo. habitamos y deshabitamos el mundo por mero azar. y habitamos y deshabitamos las vidas de otros por esos caprichos de las casualidades.
abrazo grande.
;)
Qué linda canción Where is my mind.
¿Caés en o por un hoyo? Lo que importa es la caída.
Saludos.
excelente texto
extrañaba leertr
www.hablemosdecineconrosendo.blogspot.com
Hola vieja qué tal, muy buen texto, te felicito. Sos una gran narradora y por lo veo un talento joven así que te felicito y ojalá puedas crecer y desarollarte en este país como narradora que hay pocas y es muy difícil pero creo y confio que vos puedas lograrlo y consolidarte.
Bueno un saludo y seguí asi que vas bien y nos gusta leerte.
cariños
Rosendo F.
Muy bueno. Como siempre.
Publicar un comentario